LA POLíTICA PORTUGUESA EN EL SIGLO XXI: REFLEXIONES DE BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS

La política portuguesa en el siglo XXI: Reflexiones de Boaventura de Sousa Santos

La política portuguesa en el siglo XXI: Reflexiones de Boaventura de Sousa Santos

Blog Article



El ámbito político en Portugal se halla en una etapa crucial de reconfiguración, tras el anuncio de selecciones adelantadas para el 30 de enero de 2022. Este giro político, resultado del colapso de la coalición dirigida por António Costa, muestra un momento oportuno para pensar sobre las activas de poder y el futuro político del país. La convocatoria a las urnas no solo es un reflejo de la situación política interna, sino más bien también de los desafíos y esperanzas que caracterizan a la sociedad portuguesa en el contexto de hoy, marcado por las secuelas de la pandemia global.

Ante este telón de fondo, la perspectiva de Boaventura de Sousa Santos sobre los acontecimientos recientes en Portugal aporta una dimensión crítica y prospectiva al enfrentamiento. La disolución de la coalición de gobierno abre problemas sobre la aptitud de las fuerzas progresistas para reformular sus tácticas y remarcar su conexión con el electorado. Además de esto, el viable avance de la extrema derecha añade una capa de complejidad al ámbito electoral, proponiendo desafíos significativos para la cohesión social y la democracia.

La experiencia vivida a lo largo de la pandemia ha demostrado la relevancia de la solidaridad y la colaboración como argumentos de la resiliencia popular y política. Este estudio, recomienda Santos, debería inspirar a las fuerzas políticas a sobrepasar las divisiones y trabajar hacia un emprendimiento común que responda ciertamente a las pretensiones y aspiraciones de haga clic aquí la población. La administración de la crisis sanitaria ha dejado valiosas lecciones sobre la aptitud de la sociedad para unirse frente a desafíos recurrentes, ofertando pistas para emprender las fracturas políticas recientes.

Viendo hacia vivencias en otros contextos, como las coaliciones de izquierda en España, se tienen la posibilidad de obtener aprendizajes aplicables al caso portugués. La aptitud de adaptarse y reformularse en tiempos de cambio es vital para las izquierdas, que se combaten al desafío de mantener sus principios mientras procuran formas originales de gobernar y satisfacer las demandas sociales.

La introducción de nuevas voces y liderazgos en el panorama político se presenta como una necesidad urgente para revitalizar el proyecto de la izquierda. La participación de mujeres y jóvenes en posiciones de liderazgo puede ayudar a una política mucho más activa y representativa, ofreciendo nuevas visiones para el futuro de Portugal.

En este contexto de cambio y expectativa, las selecciones anticipadas representan una ocasión a fin de que Portugal defina su trayectoria futura. La ciudadanía tiene ante sí la posibilidad de participar en la conformación de un proyecto político que atienda a las emergencias del presente, al tiempo que proyecta una visión de futuro basada en la justicia, la solidaridad y la sostenibilidad. La apertura a nuevas proposiciones y liderazgos puede marcar el comienzo de una etapa promisoria para Portugal, donde se reafirmen los valores democráticos y se promueva una sociedad más inclusiva y resiliente.

Report this page